Preguntas Frecuentes sobre Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia

Los defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y la presbicia afectan a millones de personas en todo el mundo y son una de las principales causas de consulta en oftalmología. Aunque tradicionalmente se han corregido con gafas o lentillas, los avances tecnológicos en cirugía refractiva ofrecen hoy soluciones seguras, eficaces y personalizadas. En este artículo respondemos a las preguntas más comunes de los pacientes y explicamos por qué confiar en un especialista altamente cualificado es clave para obtener los mejores resultados.

¿Qué son los defectos refractivos?

  • Miopía: Dificultad para ver de lejos. La imagen se forma delante de la retina.
  • Hipermetropía: Dificultad para ver de cerca (y a veces de lejos). La imagen se forma detrás de la retina.
  • Astigmatismo: Visión borrosa a todas las distancias por una curvatura irregular de la córnea.
  • Presbicia: Pérdida progresiva de la capacidad para enfocar de cerca, normalmente a partir de los 40-45 años.

¿Gafas o lentillas? Soluciones temporales

Las gafas y las lentes de contacto son métodos clásicos y no invasivos para corregir estos defectos. Son eficaces, pero no modifican el ojo, por lo que la dependencia visual continúa. Además, en casos de altas graduaciones o estilos de vida activos, pueden resultar incómodas o limitantes.

Cirugía Refractiva: una solución definitiva y personalizada

La cirugía refractiva permite corregir los defectos visuales actuando sobre la córnea o el cristalino, eliminando o reduciendo la necesidad de gafas o lentillas. Existen varias técnicas, y la elección depende del tipo de defecto, la edad, las características del ojo y el estilo de vida del paciente.

1. Cirugía 100% láser con personalización avanzada (sin bisturí)

En nuestra práctica utilizamos exclusivamente láseres de última generación, capaces de realizar tratamientos totalmente personalizados, conocidos como Custom o Topography-guided. Estos láseres corrigen no solo la graduación principal, sino también las aberraciones de alto orden, mejorando la calidad visual nocturna, la sensibilidad al contraste y la nitidez final.

A diferencia de otros centros que aún utilizan microqueratomo (bisturí mecánico) para crear el flap corneal, nosotros apostamos por una tecnología 100% láser (femtosegundo + excimer), más segura, precisa y predecible.

2. Opciones para presbicia: más allá de las gafas de lectura

Hoy es posible tratar la presbicia con técnicas avanzadas como el láser multifocal personalizado, combinaciones con lentes intraoculares, o soluciones híbridas adaptadas a las necesidades de cada paciente. El objetivo es permitir una visión cómoda tanto de lejos como de cerca.

3. Lentes fáquicas: la mejor calidad para altas miopías e hipermetropías

Cuando la graduación es muy alta o la córnea no permite cirugía láser, las lentes fáquicas (como la ICL) son una excelente alternativa. Se implantan dentro del ojo sin extraer el cristalino natural, ofreciendo una calidad visual excepcional y preservando la capacidad de enfoque natural. Son reversibles y muy seguras en manos expertas.

¿Por qué es tan importante elegir al especialista adecuado?

La cirugía refractiva no es una operación estándar. Cada ojo es único, y solo un oftalmólogo con formación específica en cirugía refractiva puede personalizar el tratamiento adecuadamente y garantizar los mejores resultados a largo plazo.

Asegúrate de que tu cirujano tenga acreditación internacional

Busca un profesional certificado por organismos reconocidos como:

  • European Board of Ophthalmology – Subespecialidad Refractiva (FEBOS-CR)
  • World College of Refractive Surgery & Visual Sciences (FWCRS)

Estas acreditaciones garantizan un nivel de formación, experiencia y excelencia reconocido a nivel mundial.

CleanShot 2025 05 20 at 11.59.34@2x

El Dr. Ali Nowrouzi es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva con una trayectoria consolidada y reconocimiento internacional. Es uno de los pocos especialistas a nivel mundial que cuenta con ambas certificaciones:

  • FEBOS-CR: Especialista certificado en cirugía refractiva por el European Board of Ophthalmology, una distinción que menos de 50 oftalmólogos han conseguido en todo el mundo.
  • FWCRS: Miembro del World College of Refractive Surgery, una institución que valida los más altos estándares de excelencia y seguridad en cirugía refractiva.

Su práctica se basa en la aplicación de la tecnología más avanzada y en un enfoque centrado en el paciente, con un diagnóstico y tratamiento personalizado para cada caso.

dr ali nowrouzi
¿Problemas de visión?

Podemos ayudarte. Solicita información sin compromiso.

Compartir

El Dr. Nowrouzi es especialista en todo tipo de trasplantes...

Las moscas volantes son pequeñas opacidades que aparecen en el...

Si estás cerca de (o ya has cumplido) 40 años,...

es_ES

1ª Consulta
120€ GRATIS

Por tiempo limitado, disfruta de tu primera consulta oftalmológica con el Dr. Ali Nowrouzi de forma gratuita y sin compromiso.

Rellena tus datos y te contactamos.

Días
Horas
Minutos
Segundos